El Plan General de Contabilidad cuenta con un conjunto de principios contables, de donde podemos destacar al principio de devengo, el cual se podría decir que se encarga de preservar una imagen honesta de la compañía.
Si desconoces sobre el principio de devengo, no te preocupes, y es que, no eres el único. Es por esta razón, por la cual hemos elaborado este artículo, en te contaremos todas y cada una de las cosas que debes manejar sobre dicho tema.
¿Qué es el principio de devengo?
Este puede ser definido como el deber de la compañía de registrar todas las transacciones que se lleven a cabo y acciones que afecten el capital y situación de la misma. Por esta razón se dice que se encarga de mantener una imagen limpia u honesta de esta.
El propio Plan General de Contabilidad, lo define como el registro de los gastos que deben hacerse en relación a la situación de los bienes y servicios de la compañía en el momento en que se produzcan.
Características del principio de devengo
Si una compañía tiene un pago o ingreso que, de momento, no se haya efectuado, pero está pendiente, de igual forma debe ser contabilizado y registrado en un asiento, esto desde el momento en que surge esta y no cuando se envíe la cantidad de dinero o se cobre la deuda.
Esto para garantizar que la imagen de la compañía es completamente transparente y honesta.
Objetivos del principio de devengo
Este principio fue diseñado específicamente para que exista la certeza de que, cada año, la compañía poseerá un registro de su cuenta de ingresos y egresos relacionados con ese periodo económico, totalmente honesto.
Este es uno de los principios más importantes que deben ser aplicados por todas las compañías sin ningún tipo de excepción, pues como hemos mencionado, nos permitirá preservar una imagen limpia y honesta de la situación financiera de la misma.